Publicado el Deja un comentario

Cómo comprar una bicicleta para niño: 4 claves

El ciclismo estimula 4 de los 5 sentidos, ¡y los hace felices!

A veces, elegir puede ser algo muy tedioso. Bueno, realmente siempre lo es, y más si es una bicicleta para niño lo que queremos comprar. Al contrario de lo que la gente suele creer, existen multitud de aspectos que debemos tener en cuenta a la hora de elegir una bicicleta infantil. En este artículo, te ayudaremos con 4 puntos clave que evitarán que cometas ningún error a la hora de comprar.

1: La edad

Las bicicletas sin pedales son una opción perfecta para que los pequeños adquieran equilibrio

Así es, básico y elemental, pero no menos importante. Cada medida de bicicleta para niño está indicada para un rango de edad determinado.

Esto será esencial tanto para su aprendizaje como para el manejo, ya que si compramos una bicicleta demasiado grande, con la intención de que “dure”, el niño en cuestión encontrará engorroso aprender, ya que sus brazos y piernas no estarán a la distancia idónea de manillar y pedales respectivamente. Este desequilibrio en la bicicleta provocará dos cosas: Que el chico se aburra porque se siente incómodo y deje de usarla, y además, estaremos multiplicando de manera exponencial las probabilidades de que sufra una caída debido a las deficiencias en el manejo.

Por otro lado, si la bicicleta para niño que hemos elegido es demasiado pequeña, además de que no le durará nada, el manejo de la misma también será incómodo, tal y como remarcamos en el punto anterior. En la siguiente tabla que adjuntamos, encontrarás una guía de tallas perfecta para elegir una bicicleta para niño:

AlturaEdadTamaño rueda
50 – 85 cm2 – 3 años12″
85 – 100 cm2 – 4 años14″
100 – 110 cm3 – 6 años16″
105 – 120 cm4 – 7 años18″
110 – 140 cm6 – 11 años20″
140 – 160 cm9 – 14 años24″
140 – 170 cm14 en adelante26″

2: Estabilizadores

Los estabilizadores pueden colocarse en bicicletas desde 12 a 20 pulgadas

También conocidos como ruedines, son, tal y como su nombre popular indica, unas pequeñas ruedas situadas a cada lado del eje trasero de la bicicleta. Estos acoples permiten una estabilidad perfecta para niños que aún no tienen el equilibrio suficiente para montar en bicicleta sin ayuda. Te recomendamos que, si el usuario de la bicicleta es menor de 6 años, debes elegir una que disponga de estabilizadores o ruedines. Las bicicletas para niño son un elemento de diversión, ya habrá tiempo para aprender… ¡Deja que se divierta con total seguridad!

3: Bicis infantiles con cambios y suspensión: ¿Sí o no?

MONTY cuenta con las bicicletas para niño de mejor calidad

Por norma general, las bicicletas infantiles de 12 a 18 pulgadas no suelen disponer de suspensión ni cambios, ya que no son necesarios para el uso que un niño le da. Sin embargo, la mayoría de bicicletas de 20 pulgadas incorporan este tipo de elementos, y es un aspecto a tener en cuenta debido a la complejidad de su funcionamiento para un niño. Disponer de cambios y amortiguación conlleva un mantenimiento más exhaustivo de la bicicleta, ya que la hacen un poco más sensible. Mantener la cadena lubricada, evitar golpes directamente en el cambio (existen protectores) y no exponerla a la humedad de la intemperie, será suficiente para alargar la vida de la bicicleta y evitar visitas indeseadas al mecánico.

4: Un momento… ¿Bicis sin pedales?

monty-202-push-bike-2022
Me dan ganas de montarme hasta a mí

Como estarás observando, el cómo comprar una bicicleta para niño no es tan sencillo. ¿Sabías que existen bicicletas sin pedales ni estabilizadores? Su funcionamiento se asemeja muchísimo al de un patinete. Están recomendadas para niños de entre 1 y 3 años. Las bicicletas sin pedales permiten el fortalecimiento de las piernas, el aprendizaje del manejo y la adquisición de equilibrio. Su baja altura proporciona al niño una seguridad increíble a la hora de separar los pies del suelo. En caso de que pierda el equilibrio, el chico podrá “echar el ancla” con facilidad, así como frenar. Te recomendamos que eches un vistazo a nuestra gama de bicicletas sin pedales, ¡te encantarán!

Para terminar…

En Bicicletas Alvarito, llevamos más de 25 años asesorando a personas como tú, en todo lo referente al ciclismo. Gracias por leer nuestro artículo. Mantente al loro… ¡Viene mucho más!

Publicado el Deja un comentario

Bicicletas para niños

Bicicletas de niño

Es un medio de transporte sano, ecológico, sostenible y económico, útil para trasladarse tanto por ciudad como por zonas rurales. Su uso se está generalizado en muchos países de Europa como Países Bajos, Alemania o Suiza, convirtiéndose así en uno de los principales medios de transporte.

Por ejemplo en Holanda hay prácticamente el mismo número de bicicletas que de habitantes. En su capital existen cerca de 400 km de carriles para bicicletas, esto hace que el 27% de los viajes se realicen en bicicleta.

Esta nueva popularidad ha surgido a partir de la concienciación con el medio ambiente, junto a la subida del combustible, lo que ha hecho que la bicicleta sea un medio de transporte económico y ecológico.

Existen infinidad de tipos de bicicletas según el uso que se le vaya a dar y según la edad del usuario.

Bicicletas para niños de 8 a 12 años

En este apartado, Bicicletas Alvarito nos ofrece bicicletas de distintos tamaños y estilos para niños de entre 8  y 12 años.

Por ejemplo, tenemos modelos de bicicletas de 26 pulgadas para niños de entre 10 y 12 años como el modelo MONTY KY8 2019 con cuadro y horquilla de aluminio, un peso aproximado de 15 kg y cuenta con triple plato, suspensión rígida y frenos V-Brake,  sin duda una fantástica opción para garantizar la diversión del niño.

Bicicleta para niños MONTY KY8 2019

También tenemos algunos modelos de carretera como el FROG 70 TEAM SKY también hecha de aluminio y un poco más ligera que la anterior, pesa alrededor de 12 kg. Cuenta con doble plato, sin suspensión y con frenos de pinza.

Bicicleta para niños FROG 70 TEAM SKY

Nuestras bicis para niños de 8 a 12 años

Bicicletas para niños de 3 a 6 años

En este apartado aunque más pequeñas bicicletas Alvarito nos sigue ofreciendo varios estilos de bicicletas para niños de entre 3 y 6 años.

Nos encontramos con los modelos MONTY 105, 104 y 103 para niños de entre 5-6, 4-5 y 3-4 años respectivamente, cuentan con un cuadro de aluminio, frenos V-Brake, una velocidad y sin suspensión. En este modelo lo único que cambia es el tamaño para adecuarlo al niño que vaya a usar la bicicleta, sin duda una buena opción para un futuro ciclista.

Bicicleta para niños MONTY 105

También podemos encontrar el modelo MONTY FATTY 20″ 2019 un poco más pesada que las anteriores pero cuenta con unas ruedas extra anchas, 6 velocidades, frenos de disco mecánico y otras cosas que la convierten en un regalo perfecto.

Bicicleta para niños MONTY FATTY 20" 2019

Bicicletas recomendadas para niños de 3 a 6 años

Bicicletas para niños de 2 a 5 años

Y por último para los más pequeños de la familia tenemos bicicletas sin pedales para niños de entre 2 y 5 años, de esta manera el niño podrá corretear con la bici evitando así una posible caída. Este tipo de bicicletas tienen varias ventajas entre las que destacan la capacidad para que el niño mejore su equilibrio y su peso ligero que facilitará el transporte.

Dentro de este apartado hay algunos tipos como la bicicleta KIDDIMOTO BMX o la KIDDIMOTO MOUNTAIN BIKE, ambas útiles para que los niños comiencen a adentrarse en el ciclismo.

Bicicleta para niño KIDDIMOTO MOUNTAIN BIKE
Bicicleta para niños KIDDIMOTO BMX

Nuestras bicicletas para niños de 2 a 5 años

Ventajas del ciclismo en niños

El uso de la bicicleta ofrece muchos beneficios a los niños:

  • En una época en la que los niños prefieren quedarse en casa mirando una pantalla antes que interactuar con otras personas de su edad, la bicicleta les da la oportunidad de disfrutar de la naturaleza y del aire libre y que así pueda disfrutar del mundo que existe fuera de casa.
  • Acostumbrar a un niño a usar la bicicleta como si se tratase de un juego es  una buena forma de que este se acostumbre a hacer ejercicio para así asegurar una vida sana.
  • Aparate de ser un deporte también hay que tener en cuenta que es un juego y para un niño siempre es importante la capacidad que tiene  de estar siempre jugando.
  • Usar la bicicleta de forma común también fomenta la capacidad de superación ya que a parte de la resistencia física que se consigue también se adquiere una resistencia emocional.
  • Aunque el ciclismo se puede practicar en solitario, realizar esta actividad en compañía fomenta el trabajo en equipo.
  • Y por último ayuda a la psicomotricidad, hace que se muevan todos los músculos, aumenta los reflejos y capacidad de reacción.